Archivo para la categoria Enseñanza

Raspberry Pi, con ese nombre me lo tenía que comprar.

Os detallo en qué consiste el aparatito, por si alguno (que no lo creo), no lo conoce ya. Raspberry Pi es el nombre de un ordenador del tamaño (aprox.) de una tarjeta de crédito que han creado la Raspberry Pi foundation. En una placa base de este tamaño, estos señores meten:

  • Una CPU ARM11.
  • Una GPU capaz de mover sin problemas 1080p.
  • 256 Mb de RAM.
  • 2 puertos USB.
  • Puertos de Vídeo RCA y HDMI.
  • Puertos de Audio Jack y HDMI.
  • Almacenamiento en tarjeta SD.
  • Puerto de red Ethernet 10/100.
  • Se alimenta con un transformador de 5V microUSB o con un puerto GPIO.
  •  Soporta sistemas operativos GNU/Linux: Fedora, Arch, Debian, etc.

Y lo mejor de todo es que esta maravilla, se vende por 32 libras, menos de 40 euros.

¿Quieres saber para qué se puede usar una máquina como esta?, Sigue leyendo, y mira hasta dónde puede llegar este pequeñín en www.BriComputer.com.

Leer el resto del post »

2 Comentarios

Gracias profe

Me manda Juanan un vídeo que sabe que me va a gustar:

Gracias a ti, majo.

Tras el salto, algo emocionante. Leer el resto del post »

, ,

3 Comentarios

Tres meses de profe, y ahora, vacaciones.

Qué vida más relajada tenía yo antes. Pero si me daba el día para leer los blogs de los demás (de entre ellos pido perdón a Netambulo, trecebits e incognitosis, espero que no hayáis notado la visita diaria de menos), y hasta para escribir en el mío propio. Y es que no he parado. Ni creo que vaya a parar. De hecho estoy pensando en renombrar el blog y llamarle algo así como “el blog del profe de vacaciones”, porque por ahora no veo el momento de ponerme a escribir salvo en vacaciones. Leer el resto del post »

, ,

2 Comentarios

Profe, profe

Me manda mi suegro, maestro de profesión y ya felizmente jubilado, un correo con un enlace a una encuesta que hace el PAIS.com en la que se plantea modificar el inicio del curso escolar. Suena a globo sonda.

Los que hemos trabajado durante muchos años en la enseñanza somos conscientes de que la tan manida frase de “te has hecho profesor por tres razones: junio, julio y agosto” es usada más de lo debido, normalmente por personas que no tienen ni idea de qué es lo que conlleva ser profesor, cuáles son las exigencias, en qué medida estresa, resumiendo, cómo de necesarias son esas vacaciones. Normalmente te lo dice gente que gana el triple que un profesor, con lo que al final del curso, el profesor habrá ahorrado una tercera parte que él, y ese dinerillo le tiene que durar tres veces más que a él.

La pregunta es obvia, ¿Estarías dispuesto a tener unas vacaciones con una novena parte de la calidad que tienen las actuales?

Para no ponernos excesivamente serios, después del salto encontraréis un resumen (de coña, pero muy real) de a qué se tiene que enfrentar un profesor día a día. ¿Merece la pena? en mi opinión sí.

Leer el resto del post »

, , ,

Comentar

Publicidad