Posts con el Tag video
Lo mejor de la teletienda
Llevo ya meses pensando en lo siguiente: ¿Lograré pescar la lubina de 5 kilos si me compro la nueva caña “Instant Fisherman”?. Si alguno de vosotros sigue mi blog desde hace tiempo, se dará cuenta que mi tarea pendiente es la pesca de la lubina, y también se dará cuenta de que soy un pescador pésimo. Lo del “Instant Fisherman” debe ser milagroso si consigue que un pésimo pescador como yo, pesque un pez medianamente grande, pero lo cierto es que lo de la teletienda es uno de los mejores inventos para pasar las frías tardes de invierno, con una mantita y un cafetito, sentado en el sofá. Algunos diréis que es una pérdida de tiempo, pero yo no lo considero así. Es de lo más divertido.
Los que me conocen saben que soy “muy fans” del Chef Tony. Ver a un tío que debe pesar el doble que yo, vendiéndote cosas que te permiten cocinar más sano, es como ver a Belén Esteban intentando vender una enciclopedia (Británica o no).
He encontrado en Geekologie , una recopilación de los mejores momentos de la teletienda. Es un resumen de todos esos momentos en los que se plantea la pregunta: “¿Está usted cansado de estropear los tomates cuando los corta con sus viejos cuchillos?” o cosas parecidas, y dado que la variedad de artículos que se venden en teletienda es tan y tan amplia, las situaciones que nos llevan a necesitar el artículo en cuestión son de lo más variopintas. El vídeo después del salto.
¿Es un pájaro?, ¿es un avión?, no, es Turkerman
Desde que mis padres trajeron de Canarias un teléfono inalámbrico de la marca PANSOANIC, me creía que lo había visto todo en lo que a imitaciones baratas se refiere. Pero esto es lo más de lo más.
Nos ponemos en situación, Turquía, finales de los 70, la película Supermán de Hoollywood lo peta en los cines. Dada la imposibilidad por parte de las distribuidoras turcas de comprar la película, un director llamado Kunt Tulgar piensa: “Esto lo hago yo en dos patadas”. Manos a la obra, contratan un actor de moda, se hacen con tecnología punta y crean la obra maestra SÜPERMEN DÖNÜYOR.
Para muestra un botón:
Lo tiene todo: Banda sonora de Supermán, también la de 007, vuelos con fondo proyectado, efectos especiales de impresión, y hay que ver como zurra a los malos. Es como si aquí nos planteamos hacer Avatar con chiquito de la Calzada. Si alguien consigue esta película completa, le agradecería que me la copiara (si eres Ramoncín te agradecería que no iniciases acciones legales contra mi por esto, primero ve la peli, y luego me dices si no habría que convertirla en Patrimonio de la humanidad).
La verdad es que en esta y en otras muchas cosas relacionadas con la imitaciones baratas, los chinos están a años luz del resto del mundo. Después del salto una galería con algunos ejemplos.
Menthos y Cocacola Light
Esto es un clásico de los vídeos de internet. Para quién no lo sepa, cuando se meten Menthos en la Cocacola Light, se libera gas que empuja la Cocacola a salir de la botella como si hubiésemos estado dos años meneándola (la botella). Estos tíos hacen arte con ello.
Fuente digital en Japón [ese gran desconocido]
Publicado por Pilone en Antiguos, Arte, Tecnología, Vídeos el 5 de noviembre de 2008
Me manda Pablito un vídeo de una fuente en un centro comercial de Japón. La he llamado “digital”, porque hace figuritas que van cayendo, usando una tecnología parecida a la de las antiguas impresoras de agujas. el resultado es como una pantalla gigante, pero de agua. Es un nuevo formato publicitario que, para ser sinceros, no creo que fuese a tener mucho éxito en España. Aquí los formatos publicitarios que más pegada tienen son toros de 5 metros en las carreteras, carteles de neón del tipo “
PutiClub CHOWI, momentos inolvidables”, o el famoso atril en mitad de la calle (muchas veces tumbado por el viento) que dice “Casa Carla. Menú del día 9€”. Si nos ponen una fuente como estas en el centro comercial, tendría más éxito que las propias tiendas y la gente iría a verlo, si, pero aunque estuviera mostrando un cartel de SONY durante toda la tarde, no se no ocurriría ni de coña irnos a comprar una videocámara. Así somos.
Voy a añadir este sitio a la lista de lugares que quiero conocer, junto con el bar dónde Sally fingió un orgasmo (parece ser que ya no les hace tanta gracia que los turistas se sienten a rememorar esa famosa escena).
Podéis ver el vídeo pulsando el famoso “Continua leyendo”.
QUAKE III ARENA 360 PANORAMIC VR INSTALLATION
!Hay que ver cuanto tiempo libre¡. La instalación de la que se trata es una pantalla cilíndrica con cuatro proyectores, y un versión especial del QUAKE III ARENA (uno de los juegos más trasteados por los frikis que se dedican a trastear juegos) y pilotado por un Wiimando. De esta forma, uno puede meterse dentro del cilindro y moverse, y disparar y matar, y eso que se hace en este juego. Sugerencia: Con un buen traje electrificado que te metiera 10.000 voltios cunado te diesen un tiro, la cosa ganaría. Lo malo es que en algunas personas podría tener consecuencias desastrosas para la salud.
Los resultados de la instalación son (por orden cronológico):
1.- El Brikidans No menos de 10 metros cuadrados de salón ocupados por el invento con la consiguiente bronca de los padres del friki.
2.- Un consumo eléctrico que hace al padre del friki domiciliar su nómina en Iberdrola (con la consiguiente somanta de hostias bronca al friki).
3.- Un par de horas de diversión del friki (los padres del friki no pueden echarle la bronca porque están de fin de semana en un balneario).
4.- Sudores, náuseas y epilepsia (mientras los padres, en el balneario, delante de una tempura de verduras, se preguntan por qué le regalaron el ZX-spectrum al puto niño).
5.- Como al friki se le han fundido las neuronas y está en cama, la madre del friki tiene que recoger todo el invento al llegar del balneario (otra somanta de hostias bronca al friki)
Johnny Lee contraataca [wii-pizarra]
Aquí viene de nuevo Johnny Lee a contarnos una forma barata de hacer una pantalla multitouch, usando el wiimando y unos bolis bic tuneados. Como en el anterior post, primero nos cuenta cómo hacerlo y luego nos deja boquiabiertos. Más de lo mismo.
Este es el típico caso de friki con mucho tiempo libre. Si hacéis una visita a su página, veréis la cantidad de tiempo libre proyectos que tiene el pollo [agridulce], y la cantidad de wiis que debe haber destrozado.