Posts con el Tag vacaciones
Dejadez vs Sobresaturación
Si no fuera porque yo sé que me preocupa este blog, cabría pensar que lo tengo un poco abandonadito. No es cierto, y nada más lejos de la realidad. La verdad es que la falta de posts de este último mes, se debe más a una sobresaturación de trabajo, que a la dejadez.
Parece que las empresas, viendo que se acercan las vacaciones de verano, se plantean algo parecido a: “Ya que van a descansar, vamos a dar a nuestros trabajadores el triple de trabajo, para que lleguen a ellas el triple de cansados.”. Si a esto le unimos el final de curso de las familias con hijos, podremos explicarnos por qué cuando llega el momento del día que normalmente yo utilizaba para revisar los blogs, escribir cosas nuevas, aprobar comentario, etc.. el corazón me diga “Vamos, escribimos un par de posts y a la cama”, pero el cuerpo decida que lo de la cama es más necesario.
Este verano va a ser un verdadero respiro, este verano sí que voy a cargar las pilas, este verano voy a descansar como no está escrito.
Hay veces que tenemos que renunciar a las cosas que nos apetece hacer, para terminar las cosas que nos dan de comer. Si no lo pensara así no lo escribiría.
Son tiempos duros en lo que al trabajo se refiere, en general, y en particular. Parece que los que quedamos en España con un puesto de trabajo, tenemos que hacer todo lo nuestro y lo de los demás. Parece que esta situación hay empresarios que la aprovechan para pedir más de lo que deben, exigir a sus trabajadores más de lo que tienen que hacer, y poco a poco nos vamos acostumbrando a ello, y al final lo asumimos como normal. Realmente no se si ese es mi caso o no, porque yo llevo encadenando épocas con pico de trabajo, desde hace muchos años, bastante más de que empezara la crisis. A lo mejor es que mi trabajo es así.
Y todo seguirá así hasta que el cuerpo diga basta.
Perdonaréis mi tono un pelín pesimista, es que aunque esté a tiro de un mes de mis vacaciones, por ahora las veo muy muy lejos. Resumiendo:
Necesito ver el mar
Los comentarios de ánimo se agradecerán.
Cada vez más mayores
Como comentaba Nachete en el post del fin de semana pasado, ¡Cómo molaba cuando hablábamos de seguido!. Y es que nos descojonábamos al observar que nos hemos pasado todo el fin de semana diciendo frases como: “la actriz esa que estaba casada con el del pelo blanco…. el que salía en la peli de la que se casaba…….” o “no se si estuviste, pero se celebró en el sitio ese de las alitas de pollo….” o también “porfa, trae la esa de el… de el….. de ahí”. Con 40 y pico años (donde 0<pico<11), nos hemos convertido en nuestras abuelas. Y la verdad es que esa simplificación en el habla, a pesar de constatar que el número de neuronas decrece a un ritmos más elevado del que a nosotros nos gustaría, es efectiva y funciona. Todos sabíamos que estábamos hablando de Diane Keaton, casa Pepe, y la empanada del refrigerador.
Según crecemos perdemos cosas y ganamos otras. Al ver este vídeo en Netámbulo me preguntaba ¿Dónde quedará la sinceridad de esta niña cuando tenga 30 años?
El vídeo que os mostraba aquí era el de la típica entrevista a niños, de ¿qué quieres ser de mayor? unos dentista, otros policía, y una niña que decía que su verdadera ilusión era que el colegio fuese destruído por una “bomba de destrucción”. Era tan y tan gracioso que la Sexta ha decidido quitarlo por violación de derechos de autor o alguna mierda de esas. Para los que os quedáis con ganas de vídeo, un clásico, la socorrista tóxica.
La sinceridad, definitivamente es una de las cosas que se pierden con la madurez. Puedes comprobarlo después del salto.
Profe, profe
Me manda mi suegro, maestro de profesión y ya felizmente jubilado, un correo con un enlace a una encuesta que hace el PAIS.com en la que se plantea modificar el inicio del curso escolar. Suena a globo sonda.
Los que hemos trabajado durante muchos años en la enseñanza somos conscientes de que la tan manida frase de “te has hecho profesor por tres razones: junio, julio y agosto” es usada más de lo debido, normalmente por personas que no tienen ni idea de qué es lo que conlleva ser profesor, cuáles son las exigencias, en qué medida estresa, resumiendo, cómo de necesarias son esas vacaciones. Normalmente te lo dice gente que gana el triple que un profesor, con lo que al final del curso, el profesor habrá ahorrado una tercera parte que él, y ese dinerillo le tiene que durar tres veces más que a él.
La pregunta es obvia, ¿Estarías dispuesto a tener unas vacaciones con una novena parte de la calidad que tienen las actuales?
Para no ponernos excesivamente serios, después del salto encontraréis un resumen (de coña, pero muy real) de a qué se tiene que enfrentar un profesor día a día. ¿Merece la pena? en mi opinión sí.