Posts con el Tag video

Plen [destronando a ASIMO]

Esto es lo que pasa cuando se le sube a uno la fama a la cabeza y se da a la bebida y a las fiestas con androides ligeras de cascos.
Hay que reconocer que ASIMO ha sido una estrella. Uno de los primero robots humanoides de la historia, que poseí­a una tecnologí­a punterí­sima, y nos hací­a prever un futuro con robots mayordomos y mierdas de ese estilo. Lo malo de todas la pelí­culas en las que los humanos conviven con las máquinas es cuando las máquinas tienen noción de si mismas y se revelan tomando el poder. ASIMO lo máximo que ha tomado desde que se dio cuenta de que era él el robot mas avanzado, han sido mojitos, orujitos, y sustancias prohibidas. Así­ le va que no levanta la cabeza. Claro, que los demás robots se han dado cuenta y ya están haciendo sus cucamonas preparando así­ el asalto al trono.

Mirad lo que hace el robot Plen le falta la música de los caballitos. Todaví­a no corre, pero dejadle tiempo.

,

Comentar

Loco surfeando “la ola”

Este pollo se juega la vida para que su colega le filme desde un helicóptero haciendo surf. Y digo que se juega la vida porque realmente se la juega. Al principio sólo vi la última escena y me pareció un montaje como el del surfista en el tsunami, uno de un anuncio que hací­a una marca de refresco azul de aspecto asqueroso. Pero luego cuando vi el ví­deo entero llegué a la conclusión de que es cierto.
Preguntando a algunos amigos sufeiros (surfistas gallegos) me comentaron que hay zonas en las que de repente, a algunos kilómetros de la playa, en el fondo marino hay dunas gigantes que hacen que, bajo ciertas condiciones de marea, se generen estas enormes olas. Increible pero cierto.

Comentar

Gomaespuminglis

Don Eusebio nos enseña unas primeras lecciones de inglés para aprender español. Es uno de los más famosos números de los muñecos de Gomaespuma que se emitieron en Telecinco hace unos cuantos años. Especialmente dedicado a mi primo Juanlu, que está de destierro en los USA. A disfrutar.

Comentar

David Copperfield de garrafón

Llegan a mí­ distintas parodias del mago más mediático del mundo. De entre todas yo me quedo con esta. Los gestos, las caras que pone son todo un poema, y la magia que gasta es de lo más divertido que he visto en mucho tiempo.

Podéis comparar con el original, la verdad es que en este número se saca de la manga un truco impresionante.

Comentar

ASIMO cae por segunda vez

Tropezé dos veces en la misma piedra.. Parece que ASIMO le sigue dando al tintorro. La anterior vez veí­amos como el robocop de HONDA, a pesar de su tamaño y de llevar una mochila de 40 kilos a cuestas (al viejo estilo Pocholo), corrí­a que se las pelaba , a lo mejor, si no se las pelara tanto, correrí­a un poco más. Pues parece que le han grabado después de un fiestorro al que fue en casa de C3PO. Tequilas por aqui, cervezas por allá.. y a la salida ya se sabe.. Lo cierto es que a este engendro nunca se le han dado bien las escaleras. y lo sigue demostrando.
Ánimo ASIMO, cógete un buen personal trainer que te de caña con el tema escaleras (Puedes coger a Stallone, en Rocky I se le daban muy bien y ahora, con la edad que tiene, a lo mejor te regala un Werther’s Original si las subes bien tú)



Al loro a la cara de su primo Cudeiro cuando se entera del percance.
Por cierto, que C3PO no salió muy bien parado de la fiesta tampoco. Si no le reconocéis es que va de paisano, pero es él.

Comentar

Al Porschecito leré, le meten cera leré ….

Si, es cierto, y no solo a un Porsche, sino que también a un Ferrari. ¿Y como se llama esta maravilla? Wrightspeed X1.
Se trata de un coche eléctrico que (por supuesto) no se fabrica todaví­a, pero que está especialmente destinado a ponerles cara de conejo a los chulos batir records de aceleración. Juega a su favor el poco peso, el carecer de marchas (no se pierde tiempo en cambiar), y si bien no es de lo más bonito que hemos visto, tampoco es desagradable a la vista.
El motor desarrolla 236 CV y acelera de cero a 60 mph (96.5 km/h) en 3 segundos (casi la aceleración de la gravedad).
El fabricante anuncia además una autonomí­a de unos 200 km en uso urbano. Supongo que si le das caña como en las carreras del ví­deo, serán bastantes menos.
Para recargarlo no te puedes llevar el cargador en el bolsillo como en los NOKIA, necesitas un enchufe y algunas horas o un enchufe que lleve mucha potencia y menos horas.
A lo mejor no es la idea que va a salvar el mundo del calentamiento global, porque para cargarlo hay que tirar de centrales térmicas o nucleares, que contaminan lo mismo o más que los combustibles usuales, pero combinando la idea de un motor eléctrico con otro de gasolina, ya hay fabricantes (orientales en su mayorí­a) que han creado modelos supereficientes, como el Lexus GS 450h. Un coche hí­brido de gasolina y eléctrico, que es capaz de acelerar de 0 a 100 en menos de 6 segundos, consumiendo mucho menos de otros modelos de similar tamaño con motores diesel, y no solo eso, consumiendo la mitad que otros modelos de gasolina de igual potencia (además es precioso el cabrón). Si en vez de poner estos motores en coches de alta gama, los fabricantes empiezan a ponerlos (más pequeños, claro) en vehí­culos “normales”, quizás le podamos dar un respiro a nuestro planeta. Buena idea.

,

Comentar

Publicidad