Johnny Lee contraataca [wii-pizarra]
Aquí viene de nuevo Johnny Lee a contarnos una forma barata de hacer una pantalla multitouch, usando el wiimando y unos bolis bic tuneados. Como en el anterior post, primero nos cuenta cómo hacerlo y luego nos deja boquiabiertos. Más de lo mismo.
Este es el típico caso de friki con mucho tiempo libre. Si hacéis una visita a su página, veréis la cantidad de tiempo libre proyectos que tiene el pollo [agridulce], y la cantidad de wiis que debe haber destrozado.
Queen + Paul Rodgers [Concierto 25/10/2008]
Here we go again!. No es mala excusa para empezar de nuevo por enésima vez a postear en el blog.
Ayer, a pesar de las iniciales reticencias que despertaba en mí el evento, y gracias a un desinteresado regalo de cumpleaños de mi esposa (desinteresado porque siempre me regala entradas a pares, vamos, que me regala y se regala a sí misma entradas), bueno, como iba diciendo, ayer fuimos al concierto de Queen + Paul Rodgers [- John Deacon] en el palacio de los deportes de la Comunidad de Madrid. Para saber más, pulsa en el “continua leyendo”
Hacía ya tiempo que no nos metíamos de lleno en la vorágine de un concierto, y el último al que fuimos que yo recuerde fue casi insuperable (Elton John con un chaqué fucsia, un piano de cola y punto). Pero tras unas cervecitas en buena compañía, nos metimos en el pabellón. Estaba a rebosar, y la zona a pie de concierto estaba absolutamente petada. Un primer análisis desde la parte de arriba, me hacía sacar la conclusión de que la edad media de la gente que estaba a pie de concierto, rondaba los… no se, pero había mogollón de cartoons calvas incipientes. Calvos, pero con mucha marcha. Se las sabían todas, bueno, todas no. Las 3 o 4 del último disco no se las sabía ni Dios, y la gente aprovechaba para descansar los brazos cuando las tocaban. Era como si nos dijeran, “bueno, como sabemos que ya no estáis en forma como antes, vamos a cantar esto que se nos ha ocurrido, para que descanséis un poquito hasta que volvamos a tocar las que os molan” . Yo, totalmente agradecido, me fui a mear. Y es que el último disco decepciona un poco. Tiene algún tema que vale un poquito la pena, pero en el resto estás todo el rato pensando “si Freddie cantara esto, la cosa cambiaría”.
Paul Rodgers, no es malo, pero es muy soso. Con deciros que para que la gente supiera quién es este tipo, a mitad del concierto, te ponen un Power Point con fotos antiguas de él en conciertos y tal. Pero este tipo, que tiene un gran historial en el mundo del Rock, es solvente en concierto, y con toda su sosez, a ratos se metió al publico en el bosillo, y nos hizo olvidar por milisegundos, la figura del gran Freddie.
Casi al final tocaron “All right now” de Free, el grupo en el que Rodgers se hizo famoso, a lo que la gente respondio con un “Ahhh ya decía yo que me sonaba este tipo”
Dos horas y pico de diversión con un Paul Rodgers intentándolo (y a ratos consiguiéndolo), un Brian May muy en forma, un Roger Taylor que toca y canta muy bien, y unos colaboradores a la altura de las circunstancias, me dieron para echar de menos a John Deacon, por supuesto a Freddie, pero sobre todo para disfrutar de muchas de las canciones que han sido la banda sonora de las adolescencias de millones de personas (yo entre ellas), recordar la mía propia, y seguir preguntándome ¿Por qué en el nombre de los testículos del Minotauro, no iría yo al concierto de Queen en Marbella de 1986?
Los signos del envejecimiento
Para inaugurar el veranito voy a hacer un pequeño post acerca de una cosa que me pasa por la cabeza cada vez que en una cadena de televisión ponen un anuncio de un antiarrugas
De friquis y caspas
Creo que es la oportunidad que estaba esperando para empezar de nuevo y poco a poco a escribir me ha sido dada en forma de concurso pan-europeo de música. ¡Que bien!, ¡Que bien!.
Si seguís leyendo comprobaréis que he cambiado un poco el tonito de mis críticas. ¿Un poco más ácido?, es posible.
Nuestro Rodolfo Chilicuatre, ha quedado en un honroso puesto en el día de ayer, pese a las críticas que desde España y desde el resto de Europa, se empeñaban en calificarlo como una burla a tan insigne concurso. Todos los que me conocen, saben que yo he estado con el Chiki-chiki desde que La Casa Azul fue desbancada. Y he estado con él porque, pese a que mucha gente opinaba que era un friqui casposo, yo lo veía como la realización palpable de la estupidez y de la avaricia de los organizadores del concurso a nivel nacional. ¿Queríais que la gente votara?, pues tomad tres tazas. ¿O es que para las olimpiadas se hace una votación popular para elegir nuestro representante en las distintas categorías?. Claro que si el vil metal está de por medio, ya las cosas cambian.
Llevamos desde hace 40 años haciendo el ridículo en distintos concursos de la canción, eligiendo a nuestros representantes con un jurado de expertos en estos temas. ¿Que les habrá hecho pensar que un jurado compuesto por españolitos de a pie iban a hacer una elección más acertada?. Sencillamente las ganas de ganar dinerito. Han visto que a los distintos concursos televisivos les funciona el método de los SMSs y las galas, fase final, semifinales y final, y han decidido dar el paso hacia el lado oscuro. Pues a joderse tocan, porque un tipo, que de música sabe menos que Malena Gracia, armado con una guitarra de feria, ha representado a España en Eurovision. Si señores, hemos hecho el ridículo como siempre, pero consensuadamente. Mientras tanto, una panda de estúpidos peseteros, ha hecho su agosto con el temita de las llamadas al 902, y los SMSs.
A ver con qué excusa, o cambiando qué reglas de la fase previa, nos salen el año que viene para seguir sacando pasta, y poder enviar al concursante que ellos quieran.
Por cierto, ¿alguien me puede decir desde cuando Israel está en Europa?
PD: Organizadores de Eurovision, ¡Que os den!.
Realidad virual “Cutrelux”
Si, si, será cutrelux, pero flipa. Para que entendamos un poco de qué va el tema, el cuñado del chino cudeiro (Johnny Lee se llama) se ha currado un sistema que reacciona a la posición de la persona que lo está viendo, esto es, el ordenador tiene un universo modelado en 3D, y proyecta en la televisión el punto de vista de la persona que lo está viendo. Si aún con esta explicación no os queda claro, os pongo el siguiente ejemplo: Si con este software, el chinarro modelara dos objetos en 3D uno detrás del otro, entonces si el usuario mirara a la pantalla de frente, en la pantalla se vería el objeto más próximo (el de atrás estaría oculto), pero si el usuario se moviera un poquito hacia cualquier lado, el sistema detectaría su nueva posición y en la pantalla se vería asomando el objeto oculto por detrás del objeto cercano.
Todo esto lo ha hecho destripando un “wiimando” (eso que se engancha a las muñecas para hacer el gañán con la Wii delante de la tele). Un Crack. Vídeo demostrativo detrás del “Continua”
Vía Geekologie