Archivo para la categoria Webs curiosas

Liberad a LinEx

Para los que no estén muy puestos en estos temas, una pequeña introducción acerca de Linux:

Linux es un sistema operativo que nace hace a principios de los 90 de la mano de Linus Torvalds, adoptando la licencia GPL. Eso quiere decir que las fuentes del sistema (antes de ser compilado) son públicas, y que cualquier persona con ciertos conocimentos de informática y programación puede leerlo, modificarlo a su antojo, y redistribuirlo.
Desde las primeras versiones de Linux, han pasado más de 15 años durante los cuales Linux se ha abierto paso en el dificil mundo de los sistemas operativos (Windows, MacOS, Unix etc..) con una gran comunidad de desarrolladores que amplí­an dí­a a dí­a la calidad y la cantidad de programas que es capaz de ejecutar.

Las administraciones de los distintos paí­ses se han dado cuenta de que es un sistema operativo más efectivo que su gran competidor Windows, y que además es gratis. Si multiplicamos lo que cuesta una licencia de Windows (unos 50 € en el mejor de los casos) por la cantidad de ordenadores que tiene cualquier administración local, nos da como resultado un dinero con el que se pueden hacer muchas cosas.

La Junta de Extremadura empezó hace tiempo a barajar la posibilidad de adoptar Linux como sistema operativo en sus ordenadores. Los informáticos de la junta han creado una distribución de Linux llamada GNULinEx, y ya se está instalando en sus ordenadores. Bienvenidos al software libre.

Este es un sistema opertativo sencillo de usar y potente, con un gran gestor de escritorio tipo ventanitas llamado Gnome, y que incluye todo el software necesario para el trabajo que se realiza en la administración (y mucho más).
No es que sea un placer que el señor Bill Gates no cobre un duro por él que también, es que hace lo mismo que Windows y es gratis.
Desde hace un tiempo nos hemos acostumbrado a que cuando compramos un ordenador, este viene con la publicidad de “Windows XP incluido” o algo así­. Esto significa que el precio del ordenador serí­a un poco más barato si nos lo dieran sin sistema operativo, y pudiéramos elegir nosotros el que quisiéramos. Luego, si quisiéramos Windows pasarí­amos por caja y si quisiéramos Linux no. Pero este temita no lo conocí­a la gente, y cuando comprábamos un ordenador, nos cascaban el sistema de Gates pasando por caja sin saberlo.

Nuevos tiempos

Cada dí­a el sistema operativo Linux va siendo más completo y hay muchas cosas en las que aventaja a Windows.
Por supuesto esto ha repercutido en la calidad de Windows, que antes, al ser casi un monopolio no gastaba mucho en I+D, y ahora se esta acercando poco a poco a lo que debe ser un sistema operativo serio. El principal beneficiado de todo esto va a ser el usuario final, que si opta por el software libre se llevara un sistema operativo robusto y eficiente, y si opta por pasar por caja, se llevará un sistema mucho más estable y bonito que el que le darí­an hace 10 años.
Sin esta revolución del software libre, probablemente Gates nos seguirí­a metiendo un Windows 95 “camuflado de Windows Vista”.

Linux pata negra

Algunas especificaciones de la distribución (para entendidos):

  • Escritorio Gnome, versión 2.14.
  • X.org 6.9, con espectacular rendimiento en plataforma Intel 945.
  • Núcleo Linux 2.6.16, con gran soporte de dispositivos como los nuevos Intel Core Duo, y las tarjetas inalámbricas ipw3945.
  • Soporte para las últimas controladoras SATA.
  • Últimos controladores ALSA a la fecha.
  • Instalación automática de controladores nVidia, ATI, firmware ipw2*00 y ipw3945, etc.

Ventajas

– Fácil de instalar. Meter el CD, arrancar y esperar a responder algunas preguntas. Hasta un “bebecito emeritense” puede instalarlo, no digo más ;-).
– Como es de libre distribución, hay mucha más gente implicada en que todo funcione bien. Hay actualizaciones muy frecuentemente y cada vez más firmás van haciendo los mismos programas de los que podí­amos disfrutar sólo en Windows, para Linux.
– Es gratis, sólo tienes que bajarte el sistema operativo de la página http://www.linex.org/, tostarlo en un CD, e instalarlo en tu PC.
– Puede convivir con Windows, si haces una particion para LinEx en tu disco duro, aparte de la de Windows, y lo instalas allí­, cuando tu ordenador arranque te dejará elegir entre Windows o LinEx.
– Corre que se las pela en ordenadores antiguos. ¿No sabes que hacer con un viejo ordenador PIII o PII de los últimos?, Metele Linux y disfruta de Internet, correo, Office (openoffice.org), juegos, P2P, servidor WEB, lo que quieras.
– Soporte gratis de por vida por medio de las miles de comunidades, foros, etc. que se dedican a Linux.

Da el paso, sé valiente, vuelve del lado oscuro

Es un sistema operativo totálmente recomendable. Si acaso te da miedo porque no sabes si va a ser de tu agrado, una recomendación, prueba una version LIVE de linux como Ubuntu o Kororaa. Las distribuciones LIVE no afectan a tu disco duro, luego no corres riesgos. Arrancas desde el CD y él se ocupa de todo. Cuando te cansas de trastear apagas, quitas el CD y sigues teniendo tu ordenador como antes.

, ,

Comentar

FREEKI.es, lo peta.

¿Eres un freeki?, mala pregunta porque en realidad todos somos un poquito freekis. Cada uno tiene sus rarezas en esta vida, unos se visten de Darth Vader en los estrenos, y otros llevan lencerí­a roja debajo de sus trajes. Unos tienen callos en el dedo gordo de tanto jugar a la consola y otros se rompen los ligamentos cruzados de su rodilla practicando no se qué deporte de riesgo. Unos leen a Kierkegaard y otros devoran de forma compulsiva comics. A unos les gustan los trajes de cuero y las motos de 200 Cv y otros se mueren por ir al monte y bañarse en pelotas en un lago helado para hacerse uno con el universo.

Si te has sentido identificado con alguno de esos “modelos de raro”, échale un vistazo a este post, (si, el de la lencerí­a roja tambien)

Contenidos acerca de juegos, consolas, PC, comics, análisis, reportajes, videos, libros, DVD, noticias trucos, foro, De todo un poco haciendo hincapié en el mundo digital. La gente que realiza los artí­culos, análisis, opiniones, rankings de las distintas categorí­as (el tí­pico “top 10”) están avalados por años y años de periodismo en el mundo de las tecnologí­as así­ como por por la ilusión y el cariño que le ponen a todo lo que hacen (hablo con conocimiento de causa).

Mencion aparte merece el diseño. Se han currado un sitio visualmente muy agradable. Estilo que recuerda en todo momento al mundo del videojuego, con animaciones, flash, nada chillón y sin caer en el “innovar por innovar” o en “mira que diseño más rompedor y asquerósamente chillón tengo”(el tí­pico sí­ndrome de la reina del baile). Fácil de navegar y de encontrar lo que uno quiere, en ningún momento nos sorprende con publicidad guarra, banners estrepitosos, ni nada de eso. Esta web no es más (ni menos) que lo que parece, un sitio dedicado al ocio digital hecho por profesionales. No estamos hablando de dos mindundis que se quieren hacer de oro de la noche a la mañana vendiendo su alma al diablo.

Hay alguna sección que está todaví­a en la “freidora”, pero estoy seguro de que esta gente no va a parar hasta completar su sueño (que supongo que hoy tendrán mucho, porque lanzaron la web ayer por la noche y deben haber dormido poco)

Diseñada y creada con cariño y desde la profesionalidad, esta web está llamada a convertirse en sitio de referencia en lo que al mundo del ocio (digital y no digital) se refiere.

Enorabuena freekis.

Comentar

Publicidad