Archivo para la categoria Antiguos

Qué bonito tener un niño [Alien se moví­a menos]

Los que somos padres, y hemos pasado ya por el duro trance del embarazo de nuestras esposas, normalmente hemos borrado de nuestras memorias ciertos inconvenientes que tienen esos 9 meses. La revolución hormonal que se produce durante ese periodo, nos hace más fuertes (como en el anuncio de cocacola), y aunque a veces estemos como dirí­a Almodóvar, al borde de un ataque de nervios, luego llegan esas criaturitas y estamos mas felices que Paris Hilton en una tienda de salchichones. El tardar dos horas y media en recorrer 250 metros porque Juanito se va parando a cada paso para acechar una lagartija, pasa a ser divertido. Como divertido es también hacer un viaje de 5 horas Madrid-Murcia con el ruido de “Barbie y las 12 princesas bailarinas” de fondo en el coche. Preguntas como ¿serán estos niños felices? o ¿se hostiará caerá Irenita con sus tacones (rosas) nuevos por la escalera?, son el pan nuestro de cada dí­a.
Navegando un poquito por internet he encontrado el Top 10 de los niños que dan patadas. Los hombres no nos podemos hacer a la idea de lo que tiene que ser el llevar un Alien dentro, y menos si se mueve como estos.

3 Comentarios

Cómo cambiamos

Descubrió el amigo Luis ayer unos ví­deos en Youtube que demuestran lo constante que se puede llegar a ser en una idea o proyecto.
La idea no es nueva, y la hemos ido viendo a lo largo de la historia de la televisión en incontables ocasiones: Una persona saca una foto de algo una vez cada cierto tiempo, y luego hace un montaje de ví­deo poniendo cada una de las fotos como fotogramas. Esto que en la era digital parece sencillo, antes se hací­a de una forma más artesana. Lo cual no quiere decir que lo que se hace ahora con el ordenador no tenga mérito. Para mí­, el verdadero mérito es (en este caso), estar ocho años haciéndose una foto al dí­a. Luego lo de meterlo en el ordenador todo y crear la pelí­cula, no es tan complicado

8 años en un rato (quitad el volumen a los altavoces, porque la música de fondo es realmente asquerosa)

Otros ejemplos de esta técnica después del continúa leyendo.

Este tí­o se ha decidido a cortar con la obesidad y ponerse mazas en un año. Lo ha conseguido, pero yo no me habrí­a depilado el pecho.

Y esta mujer se ha hecho una foto a diario durante su embarazo (flipante).

Comentar

El Arca de Noé [Versión 5.0]

Son malos tiempos para la tierra. En este momento podrí­a no meterme a discutir en qué medida la culpa de todo lo que está pasando con el cambio climático es culpa de Bush, de Kioto de China o del Tato. Pero sí­ que lo voy a hacer:
La culpa del cambio climático la tiene….. chantatachan…… el hombre, y también la tierra. El hombre clarí­simamente, pero es que la tierra es un bicho que lleva varios miles de millones de años rulando, y tiene su propia vida y sus propios ciclos. Atribuir toda la culpa del cambio climático al hombre será como decir que un mosquito que ha chocado en la estación de tren de Sevilla contra el AVE Madrid-Sevilla, es capaz de pararlo. No somos tan importantes como nos creemos a veces.
Lo cierto es que el clima cambia y cada dí­a hay noticias de sitios que se desertizan, especies animales y vegetales que se extinguen, etc.
Leo en Genciencia que los buenos de Greenpeace están construyendo una nave de madera en la cima del monte Ararat, al estilo de la que la Biblia dice que Noé construyó. Bueno, un poco más pequeña. La idea es mediante este gesto, concienciar al mundo acerca del cambio climático. No sé si la mejor forma de concienciar al mundo es siendo catastrofista, a lo mejor sí­. Lo que tengo claro es que a los responsables mundiales de estos temas, probablemente, y como de costumbre, se la refanfinfle el que 4 locos les adviertan de que el dinero que ganan hoy, puede ser la perdición del mundo.

, ,

Comentar

Lo que tiene la fama …

Todaví­a no me acostumbro a que el “número mágico” de este blog, se ponga de moda y haya gente que lo cante, lo recite, se lo tatúe etc. cuando de repente me manda Juanlu una fricada que ha conseguido emocionarme. Este pollo ha tuneado su coche de la forma mas friki que se podí­a tunear. Es solo un detalle, pero dice tantas cosas acerca del dueño, que me rí­o yo de los que se gastan millones de las antiguas pesetas en poner tubos de escape del tamaño de las toberas del “Challenger” o equipos de música de “chorrocientos” vatios de potencia.
Este es el mejor tuneo que se le puede hacer a un coche como este. Así­ que yas sabéis, tuneadores del mundo: Ya que sois irracionales, haceos trascendentes.

, ,

2 Comentarios

Orgullo Friki [Raros, raros, raros]

A primera hora de la mañana he felicitado a Rober y no sabí­a de que le estaba hablando hasta que le he dicho que hoy es el “Dí­a del orgullo friki”. Yo la verdad es que tampoco me acordaba hasta que en la radio han empezado a hablar de ello esta mañana temprano. Frikis del mundo: Felicidades.
Como ya conté en otro post anterior, frikis somos todos. Cada uno tiene sus rarezas y aunque nos creamos los más normales del mundo, “para un friki, lo normal es friki”, así­ que los que nos creemos normales somos los “frikis” de los frikis. [ya se me ha ido la pinza otra vez].
Antes, cuando se hablaba de los frikis, uno pensaba en tí­os raros que se sabí­an todo acerca de algo raro, El Señor de los Anillos, Star Wars, Star Trek, los juegos de Rol , música rara, y normalmente gente que estéticamente no se cuidaba mucho, asociales, etc..
Pero las cosas cambian y los frikis de ahora, en vez de tener figuritas de la guerra de las galaxias, las generan con una computadora.

¿muñequitos de Lego?. La verdad es que no, no es una animación a la vieja usanza sino que son muñequitos 3D modelados por ordenador. Este ví­deo es la prueba de que hay cosas que no cambian, el friki del siglo XXI sigue teniendo tanto tiempo libre como el del siglo XX.
Repito lo dicho, Felicidades, raros del mundo.
PD: Si no pongo esta cita, reviento:

No se ofusque con el terror tecnologico que ha construido. La posibilidad de destruir un planeta no es nada comparado con el poder de la fuerza.
Darth Vader

1 Comentario

Un portail por niño [y tu culo un futbolí­n]

Hace algún tiempo que oigo hablar del proyecto “One Laptop per Child” u OLPC. Consiste en crear ordenadores personales de bajo coste para que cada niño del mundo (del tercer mundo, claro) tenga la posibilidad de hacer sus pinitos en el mundo de la informática por unos 100 dólares (que supongo que pagarí­an los gobiernos de dichos paí­ses). La iniciativa serí­a loable si además de un ordenador se les diera educación y comida. Me da a mí­ en la nariz que no va a ir muy lejos.
Dos de las cosas que me gustaban de este proyecto es que se iban a usar energí­as renovables (creo que habrí­a que darle cuerda al pc) y además que el sistema operativo de dichos portátiles iba a estar basado en linux.
Ahora se anuncia que el precio va a rondar los 175 dólares, que lo más probable es que no sea linux sino windows el sistema operativo elegido, y por si fuera poco, de entre los consejeros del proyecto me llama la atención el nombre de José Marí­a Aznar (el amigo de los niños).
¿Coincidencia?, No lo creo.
Más parece que la iniciativa se va a quedar en hacer negocio a costa de gobiernos que no tiene recursos, ya veremos.

1 Comentario

Publicidad