Posts con el Tag video
¿No sabes que regalar?, regala un imán
De toda la vida me han llamado la atención los imanes. De hecho, cuando he intentado esbozar (como todo científico que se precie) un diseño para una máquina de movimiento infinito, siempre uno de los elementos que entraban en juego era un imán. Y es que una cosa que funciona tan bien y sin pilas, merece una atención especial.
Hemos visto juegos, ionizadores para el agua y hasta para el combustible de los coches, adornos de nevera, cierres de bolsos y más, todos basados en el “efecto imán” del imán. Echadle un ojo a esa pulsera creada con pequeños imancitos.
Tampoco puedo dejar pasar en este blog un experimento que se realizó hace unas semanas en el programa “El Hormiguero” en Cuatro. Dicho esperimento se llevaba a cabo con un imán, un superconductor, y cierto líquido (ahora no recuerdo si era Nitrógeno o qué) es el llamado efecto Meissner. El resultado aqui lo tenéis. Chulo, ¿verdad?
Quiero una de estas [sugerencia para mi esposa]
Parece que las pantallas táctiles van a servir para algo más que para hacerte la cuenta en los restaurantes.
Esto es sólo un proyecto, pero promete mucho.
¿Llegaron los Reyes Magos a Tatooine?, pozí…
Es Claro que tía Veru y Tío Owen estuvieron un poco torpes cuando Luke les dio la carta para que se la mandaran a los Reyes Magos. Como tíos adoptivo que eran, tenían que haberla leído con él, y hacerle reflexionar acerca de las cosas que le conviene tener y las que no. Lo cierto es que los mayores mimamos cada vez más a los niños, a veces creemos que lo que les gusta es lo que les conviene y no nos planteamos el peligro que conllevan ciertos juguetes.
A tía Veru le salió caro..
Navidad de 2003. Macroespectáculo de luces
¿Os acordáis de la casa con las luces de Navidad?. Comenté en este blog que buscaría más vídeos como este, pues aquí tenéis el espectáculo de luces de 2003 en la misma casa. Flipad compañeros. Si entendéis un poco de inglés podréis traducir lo que se necesita para montar un espectáculo como este.
Estos empiezan a preparar la navidad a mediados de año, justo cuando han acabado de desmontar las luces del año anterior.
El Terminator de Honda después de la fiesta de empresa
Tiempo de Navidad, tiempo de peladillas y de truncar las copas de los abetos para plantarlas en la parcela y que parezcan árboles pequeños, de llenarlos de pequeñas bolas y objetos de plástico chungo de un tamaño poco recomendable si se tienen niños pequeños. Tiempo de idolatrar a un viejo obeso vestido de felpa roja chunga que vuela en un trineo tirado por un reno borracho. Tiempo de discursos reales y fiestas de empresa.
En Honda no repararon en gastos. Montaron una cena que te cagas monumental, y como colofón, su robot enano con mochila estrella andarín, el “ASIMO”, tenía que hacer una demostración (un simple ejercicio de subir escalera y bajar escalera). Lo que no sabían los organizadores es que ASIMO había estado toda la cena dándole caña al “Rioja”, y en los postres se había bajado media botella de Crema de orujo vivariense . Al final del vídeo es cierto que hay demhostración y el robot estrella se estrella.
Como ha cambiado el cuento..
Se puso hace tiempo de moda, el crear versiones de los trailers de las más famosas películas, peo dándoles un toque un poco particular. He aquí unas perlas del cine de siempre.
Nueva versión de “El resplandor” como comedia ñoña tipo “relación padre-hijo”.
Nueva versión de “West side story” como peli de zombies.