Posts con el Tag Arte

Fuente digital en Japón [ese gran desconocido]

Me manda Pablito un ví­deo de una fuente en un centro comercial de Japón. La he llamado “digital”, porque hace figuritas que van cayendo, usando una tecnologí­a parecida a la de las antiguas impresoras de agujas. el resultado es como una pantalla gigante, pero de agua. Es un nuevo formato publicitario que, para ser sinceros, no creo que fuese a tener mucho éxito en España. Aquí­ los formatos publicitarios que más pegada tienen son toros de 5 metros en las carreteras, carteles de neón del tipo “PutiClub CHOWI, momentos inolvidables”, o el famoso atril en mitad de la calle (muchas veces tumbado por el viento) que dice “Casa Carla. Menú del dí­a 9€”. Si nos ponen una fuente como estas en el centro comercial, tendrí­a más éxito que las propias tiendas y la gente irí­a a verlo, si, pero aunque estuviera mostrando un cartel de SONY durante toda la tarde, no se no ocurrirí­a ni de coña irnos a comprar una videocámara. Así­ somos.
Voy a añadir este sitio a la lista de lugares que quiero conocer, junto con el bar dónde Sally fingió un orgasmo (parece ser que ya no les hace tanta gracia que los turistas se sienten a rememorar esa famosa escena).
Podéis ver el ví­deo pulsando el famoso “Continua leyendo”.

, ,

Comentar

Queen + Paul Rodgers [Concierto 25/10/2008]

Here we go again!. No es mala excusa para empezar de nuevo por enésima vez a postear en el blog.
Ayer, a pesar de las iniciales reticencias que despertaba en mí­ el evento, y gracias a un desinteresado regalo de cumpleaños de mi esposa (desinteresado porque siempre me regala entradas a pares, vamos, que me regala y se regala a sí­ misma entradas), bueno, como iba diciendo, ayer fuimos al concierto de Queen + Paul Rodgers [- John Deacon] en el palacio de los deportes de la Comunidad de Madrid. Para saber más, pulsa en el “continua leyendo”

Hací­a ya tiempo que no nos metí­amos de lleno en la vorágine de un concierto, y el último al que fuimos que yo recuerde fue casi insuperable (Elton John con un chaqué fucsia, un piano de cola y punto). Pero tras unas cervecitas en buena compañí­a, nos metimos en el pabellón. Estaba a rebosar, y la zona a pie de concierto estaba absolutamente petada. Un primer análisis desde la parte de arriba, me hací­a sacar la conclusión de que la edad media de la gente que estaba a pie de concierto, rondaba los… no se, pero habí­a mogollón de cartoons calvas incipientes. Calvos, pero con mucha marcha. Se las sabí­an todas, bueno, todas no. Las 3 o 4 del último disco no se las sabí­a ni Dios, y la gente aprovechaba para descansar los brazos cuando las tocaban. Era como si nos dijeran, “bueno, como sabemos que ya no estáis en forma como antes, vamos a cantar esto que se nos ha ocurrido, para que descanséis un poquito hasta que volvamos a tocar las que os molan” . Yo, totalmente agradecido, me fui a mear. Y es que el último disco decepciona un poco. Tiene algún tema que vale un poquito la pena, pero en el resto estás todo el rato pensando “si Freddie cantara esto, la cosa cambiarí­a”.
Paul Rodgers, no es malo, pero es muy soso. Con deciros que para que la gente supiera quién es este tipo, a mitad del concierto, te ponen un Power Point con fotos antiguas de él en conciertos y tal. Pero este tipo, que tiene un gran historial en el mundo del Rock, es solvente en concierto, y con toda su sosez, a ratos se metió al publico en el bosillo, y nos hizo olvidar por milisegundos, la figura del gran Freddie.
Casi al final tocaron “All right now” de Free, el grupo en el que Rodgers se hizo famoso, a lo que la gente respondio con un “Ahhh ya decí­a yo que me sonaba este tipo”
Dos horas y pico de diversión con un Paul Rodgers intentándolo (y a ratos consiguiéndolo), un Brian May muy en forma, un Roger Taylor que toca y canta muy bien, y unos colaboradores a la altura de las circunstancias, me dieron para echar de menos a John Deacon, por supuesto a Freddie, pero sobre todo para disfrutar de muchas de las canciones que han sido la banda sonora de las adolescencias de millones de personas (yo entre ellas), recordar la mí­a propia, y seguir preguntándome ¿Por qué en el nombre de los testí­culos del Minotauro, no irí­a yo al concierto de Queen en Marbella de 1986?

Comentar

Arte con la arena

Hací­a bastante tiempo que no me gustaba tanto un video, y es que lo que hace Ilana Yahav es impresionante.
Todos hemos intentado alguna vez hacer una figurita con la arena de la playa com mayor o menor éxito.. pero esto es que es realmente bello. Sólo se necesita arena, manos y buen gusto.
En su página web tiene una serie de videos verdaderamente alucinantes. Disfrutad de ello.

Comentar

Publicidad