Hoy es el dí­a de la marmota

Como cada 2 de febrero desde 1887, en el pueblo de Punxsutawney , estado de Pennsylvania (Pensilvania para los amigos), una troupe de desalmados le joden la siesta a la marmota Phil (supongo que no será la misma marmota que en 1887). Y todo para poder saber si va a haber una primavera temprana o no. Se podrí­a suponer que si Phil ve su sombra, es que la primavera empieza ya, y si no, es que el invierno va a durar 6 semanas más menuda soplapollez, pues no, si ve su sombra se mete para dentro otra vez y duerme 6 semanas mas con lo que los “Punxsuteños” dicen que sigue el invierno, y si no la ve, sale confiado y empieza la primavera tócate los co***es. Y mi pregunta es: ¿va durar mucho esto de que el poder militar y económico del mundo este en manos de unos tí­os que le preguntan a una rata el tiempo que va a hacer?. No, amiguetes, no, algún dí­a cambiará, y los dominadores del mundo serán chinos, y verán el tiempo que va a hacer preguntándole a un oso panda.
Pero mientras eso pasa, nos tendremos que conformar con la rata americana. Me da a mi que como los gobiernos no pongan un poco de su parte y empiecen a cumplir ciertos protocolos de protección del medio ambiente vamos dados, que si el planeta se sigue calentando a este ritmo ya me veo celebrando el dí­a del dromedario.
Por cierto, Phil ha predicho hoy que la primavera viene temprana con un par.
Una recomendación: no dejéis de ver “Atrapado en el tiempo“.

Dejar Comentario

Sistema operativo completo en un disquete

http://www.menuetos.net/

Dejar Comentario

Disculpen la tardanza.. [de verdad]

Esta es la tí­pica frase del que se quiere disculpar porque ha llegado tarde a una reunión a causa de la melopéa que se pilló el dí­a anterior. Pues bien, en mi caso se debe a que en este momento tengo un pico de trabajo muy importante, llego fundido a casa por la noche, y no es plan de dejar de dormir mas aún de lo que normalmente lo hago para postear. Si, es cierto amado público, os he cambiado esta semana por unas horitas de sueño. sospecho que a lo largo de la historia de este blog, esta situación se repetirá alguna que otra vez. Os pido disculpas por adelantado.
Prometo compensaros de alguna forma no sexual, por ejemplo, con posts más chulos (a ver si puedo) si no tendré que optar por el tema sexual y no creo que a mi señora le haga mucha gracia.
Mientras tanto, sólo se me ocurre compensaros con esta foto que saqué durante el último eclipse total de sol que se vio en Madrid. Una de las cosas que ocurren al tomar la foto con una cámara analógica es que ha pasado más de un año hasta que he revelado el carrete. Pinchad para verla un poco más grande.
Gracias.

Dejar Comentario

Pachelbel me persigue

Este humorista-guitarrista , está obsesionado con que le persigue Pachelbel, si el del famoso canon de Pachelbel, pues ese. Le ve por todos los lados, vaya donde vaya y escuche lo que escuche.

Hay otros, que con mucha maña se dedican a traducir y arreglar piezas clásicas, y adaptarlas a la guitarra eléctrica. Todos los que algún dí­a tocamos medianamente bien la guitarra y que ahora estamos aquejados de “morcillosis aguda” en los dedos y en el resto del cuerpo casi que también, disfrutaremos oyendo el arreglo que este “pollo-cebollo” ha hecho del canon que tanto obsesionaba al humorista anterior.

Dejar Comentario

Hicimos mal en descubrirles [seguro]

Yo supongo que en otros momentos de la historia (en el pasado o en el futuro), los estadounidenses del Norte habrán sabido o sabrán, algunas cosas ciertas acerca de nuestra geografí­a, cultura, gente, etc.. Lo que es claro es que en este momento, la información que les llega acerca de España, viene por la televisión y el cine. Malo, malo, sobre todo echando un vistazo a lo que a veces se muestra acerca de los Españoles.
Es bien sabido que para los americanos de USA, Madrid está en Méjico, y las fiestas en España se celebran quemando ninots con forma de Ví­rgenes y Cristos que anteriormente hemos sacado en procesión (esto sale en Misión imposible).
Vamos a ver algunos ví­deos acerca de cómo nos ven los Americanos.
Macgyver rescata a una geóloga secuestrada por el ejército vasco que quiere construir una bomba atómica (al loro con los etarras haciendo la instrucción con txapela)

En la serie “The Unit”, el comando tiene que hacer una misión en Valencia (que como todo el mundo sabe está en centroamérica). Ojo a la tí­pica estampa de las bicicletas, las vespas, la calle adoquinada, y la guardia civil hablando en sudamericano.

Un grupo de vascos franceses (con txapela también) a la conquista del lejano oeste, en la pelí­cula “El desfiladero de la muerte”. Atentos a cómo se comunican los vascos en la primera escena, y cómo bailan flamenco. Oye Patxi, matamos unos bisontes a hostias? o cortamos con el hacha esta sequoya gigante antes de tomar mil o dosmil bourbones??

Dejar Comentario

Arte con la arena

Hací­a bastante tiempo que no me gustaba tanto un video, y es que lo que hace Ilana Yahav es impresionante.
Todos hemos intentado alguna vez hacer una figurita con la arena de la playa com mayor o menor éxito.. pero esto es que es realmente bello. Sólo se necesita arena, manos y buen gusto.
En su página web tiene una serie de videos verdaderamente alucinantes. Disfrutad de ello.

Dejar Comentario

Publicidad