Archivo para la categoria Música

Aupa Kimi

Ganó Kimi muy merecidamente. Este tipo cada dí­a me cae mejor. No pudo ser que el Español de oro de la F1 tripitiera campeonato, otra vez será, espero que con otros colores. Y es que me gustarí­a ver algún dí­a a Alonso en su nuevo coche rojo, sacarle tres vueltas de diferencia al niño mimado de Mc Laren. ¿sueños?, ya vermos.
Como ya me vais conociendo y sabéis que me gusta mucho la música, componer, tocar la guitarra, etc.. y dados los momentos de emoción vividos en las últimas horas, para que les cambie el rostro y les vuelva la felicidad a Ron Dennis y a Lewis Hamilton, les dedico este bonito sonido.

,

Comentar

Lo que tiene la fama …

Todaví­a no me acostumbro a que el “número mágico” de este blog, se ponga de moda y haya gente que lo cante, lo recite, se lo tatúe etc. cuando de repente me manda Juanlu una fricada que ha conseguido emocionarme. Este pollo ha tuneado su coche de la forma mas friki que se podí­a tunear. Es solo un detalle, pero dice tantas cosas acerca del dueño, que me rí­o yo de los que se gastan millones de las antiguas pesetas en poner tubos de escape del tamaño de las toberas del “Challenger” o equipos de música de “chorrocientos” vatios de potencia.
Este es el mejor tuneo que se le puede hacer a un coche como este. Así­ que yas sabéis, tuneadores del mundo: Ya que sois irracionales, haceos trascendentes.

, ,

2 Comentarios

Tuck Andress. Un monstruo de la guitarra

Hace ya algunos años, en una cinta de casete de las antiguas, le oí­ a mi hermana un temazo de Cindy Lauper llamado “Time after time” interpretado a guitarra y voz por un dúo llamado Tuck & Patty. Pues bien, indagando un poquito he descubierto en youtube alguna cosilla de el tal Tuck Andress que espero que a los más guitarreros os guste. A disfrutar.

1 Comentario

Pachelbel me persigue

Este humorista-guitarrista , está obsesionado con que le persigue Pachelbel, si el del famoso canon de Pachelbel, pues ese. Le ve por todos los lados, vaya donde vaya y escuche lo que escuche.

Hay otros, que con mucha maña se dedican a traducir y arreglar piezas clásicas, y adaptarlas a la guitarra eléctrica. Todos los que algún dí­a tocamos medianamente bien la guitarra y que ahora estamos aquejados de “morcillosis aguda” en los dedos y en el resto del cuerpo casi que también, disfrutaremos oyendo el arreglo que este “pollo-cebollo” ha hecho del canon que tanto obsesionaba al humorista anterior.

Comentar

Quinta sinfoní­a de Windows para usuario y BSOD

Si tenemos verdaderas maravillas, en lo que a la música se refiere, compuestas por gente que le daba al whisky y a las setas alucinógenas, estaba claro que iba a haber alguien que bajo los efectos de la más adictiva y mortí­fera de las drogas Windows, iba a componer algo que se pudiera escuchar un poco mejor que la “música” de Leonardo Dantés a base de soniditos de windows. A partir de ahora, cuando nos salga la BSOD (Siglas para Blue Screen Of Death) y suene el “bong”, No oiremos otra cosa que música. ¡Ánimo melómanos, a colgar Windows!

,

Comentar

Música táctil

A raí­z del ví­deo de la pantalla táctil que publiqué hace unos dí­as, Francisco, un ex-alumno mí­o muy inquieto en lo que al mundo del ordenador se refiere, me mandó está dirección para que echemos un vistazo. Se trata del proyecto “Reactable”, del “Music Technology Group” de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. El proyecto es para la creación de un instrumento musical que funciona de una forma parecida a los sintetizadores, pero que usa una pantalla táctil (o algo parecido) como interface de usuario.Usa también unas piececillas de plástico como si fueran los distintos controles. No sé si será cómodo, pero es espectacular. Gracias Fran.

,

7 Comentarios

Publicidad