Archivo para la categoria Humor

Topicazos de cine

He aquí un pequeño recopilatorio de los mejores topicazos del cine mundial.

  • Nunca hay dificultades para aparcar directamente frente a la puerta del edificio que vas a visitar.
  • Un detective podrá resolver el caso únicamente si le han relevado del mismo.
  • Si decides ponerte a bailar en la calle, la gente con la que te encuentres conocerá todos los pasos.
  • La mayoría de los ordenadores portátiles tienen la potencia necesaria para invalidar el sistema de comunicaciones de cualquier civilización de alienígenas invasores.
  • En plena lucha de artes marciales, no importa si te ves largamente superado en número, tus enemigos esperarán pacientemente a que les ataques de uno en uno, danzando por los alrededores y poniendo poses amenazadoras, hasta que hayas noqueado a sus predecesores.
  • Nadie que haya estado involucrado en un accidente de coche, secuestro, explosión, erupción volcánica, o invasión alienígena, entrará nunca en estado de shock.
  • Cuando se encuentran solos, cualquier extranjero prefiere hablar en inglés con sus compatriotas. A su vez, si te quieres hacer pasar por, por ejemplo, Alemán, basta con hablar inglés con acento Alemán.
  • Siempre que la necesites encontrarás una motosierra.
  • Cualquier cerradura puede abrirse con una tarjeta de crédito o un clip en cuestión de segundos, salvo que sea la puerta de un edificio en llamas con un niño atrapado dentro.
  • Los boletines de noticias por la tele contarán normalmente una historia que te afecta personalmente, en el preciso momento en que te decidas a encenderla.
  • Siempre suena una música de fondo cuando el detective da con la clave del caso.
  • Las bombas siempre cuentan con un dispositivo electrónico con una enorme pantalla roja que dice EXACTAMENTE el tiempo que queda para explotar.
  • Los pintalabios se mantienen intactos incluso después de una espectacular persecución en coche.
  • La torre Effiel se ve desde cualquier ventana de cualquier punto de París.
  • Cuando pagas a un taxista sólo tienes que meter la mano en la cartera y agarraras la cantidad exacta sin contarla.
  • Sólo morirás en una cruenta batalla si enseñas antes una foto de un ser querido.
  • Las chicas feas se convierten en estrellas sólo con quitarse unas gafas horribles que suelen llevar.
  • Una simple cerilla es capaz de iluminar un estadio de fútbol a oscuras.
  • Un simple disparo es suficiente para hacer explotar un coche.

Leer el resto del post »

, ,

Comentar

Lo último en 3D (D de Decretazo)

Vía: El gran Juanan

,

Comentar

Convocatoria de cursos de formación para hombres

Gracias Lola, ya he reservado plaza:

CURSO DE FORMACION PARA HOMBRES

> OBJETIVO PEDAGÓGICO : Permitir a los hombres desarrollar esa parte del cerebro cuya existencia ignoran.

> PROGRAMA: 4 módulos, de los cuales 1 es obligatorio.

> Módulo 1 (curso obligatorio)

> * Aprender a vivir sin su madre (200 horas).
> * ‘Mi mujer NO es mi madre’ (35 horas).
> * Entender que el fútbol no es otra cosa que un deporte, que quedar fuera del Mundial no es la muerte (500 horas).


> Módulo 2: ‘Vida en pareja’

> * Tener niños sin volverse celoso (50 horas).
> * Superar el síndrome de pertenencia sobre el mando a distancia (55 horas).
> * No mear fuera del inodoro (100 horas): Ejercicios prácticos en vídeo.
> * Entender que los zapatos no van solos hasta el armario (80 horas).
> * Cómo llegar hasta la cesta de la ropa sucia sin perderse (50 horas).
> * Cómo sobrevivir a un resfriado sin agonizar (50 horas).


> Módulo 3: ‘Tiempo libre’

> * Planchar en dos etapas una camisa en menos de dos horas (ejercicios prácticos).
> * Digerir cerveza sin eructar mientras se pone la mesa (ejercicios prácticos).


> Módulo 4: ‘Curso de cocina’

> Nivel 1 (principiantes): ‘Los electrodomésticos’
> ON = encendido
> OFF = apagado

> Nivel 2 (avanzado): ‘Mi primera sopa instantánea sin quemar la cacerola’
> Ejercicios prácticos: Hervir el agua antes de añadir la pasta.


> CURSO INTENSIVO:

> Por razones de dificultad y entendimiento de los temas, los cursos tendrán un máximo de 8 alumnos.

> TEMA 1: ‘La ropa’: Desde la lavadora hasta el armario, ese misterioso proceso.

> TEMA 2: ‘Los riesgos de llenar la cubitera del hielo y su transporte hasta el refrigerador’ Demostración con soporte de diapositivas.

> TEMA 3: ‘Demostración científica: cocinar y tirar la basura NO provocan impotencia ni cuadriplejia’ Prácticas en laboratorio.

> TEMA 4: ‘El rollo de papel higiénico’ El papel higiénico, ¿nace al lado del inodoro? (exposiciones sobre el tema de ‘La generación espontánea’).

> TEMA 5: ‘Por qué no es necesario agitar las sabanas después de haber emitido gases intestinales’ Ejercicios de reflexión en pareja.

> TEMA 6: ‘Los hombres que conducen, si se pierden, ¿pueden pedir información sin correr el riesgo de parecer impotentes?’ Testimonios

> TEMA 7: ‘Diferencias fundamentales entre la cesta de la ropa sucia y el suelo’

> TEMA 8: ‘El hombre en el asiento del pasajero’ ¿Es generalmente posible no hablar o agitarse convulsivamente mientras ella conduce y/o aparca?.

> TEMA 9: ‘La taza del desayuno: ¿levita sola hasta el fregadero?’ Ejercicios dirigidos por David Copperfield

Comentar

Futurama. Algo más que dibujos animados

Si algunos de los lectores no han oído hablar de Futurama (que ya me extraña), ya va siendo hora de que se pongan a buscar capítulos y disfruten. En España, La Sexta pone una pila de capítulos todos los fines de semana. Es una serie muy especial, y muy espacial, y es de las típicas que se califican como de culto. Para ver si los que lo hacen son o no cultos, vamos a darle un repaso a el currículo de la gente que hace Futurama, más concretamente a sus guionistas, y comprobaréis que tienen algo en común:

  • J. Stewart Burns: Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Harvard y Máster en Matemáticas por U.C. Berkeley. Productor y Guionista de Futurama.
  • David X. Cohen: Licenciado en Física por la Universidad de Harvard y Máster en Ciencias Computacionales por U.C. Berkeley. Productor Ejecutivo y Guionista de Futurama.
  • Ken Keeler: Doctor en Matemática Aplicada por la Universidad de Harvard y Máster en Ingeniería Electrónica. Productor Ejecutivo y Guionista de Futurama.
  • Bill Odenkirk: Doctor en Química Inorgánica por la Universidad de Princeton. Guionista de Futurama.
  • Jeff Westbrook: Doctor en Ciencias Computacionales por la Universidad de Princeton. Guionista de Futurama.

Con este elenco (que seguro que están ganando más pasta que dando clases en la universidad), los capítulos están llenos de referencias, chascarrillos y situaciones que, aunque en un primer momento parezcan nimias, tienen un sentido profundo y científico, que alguno se ha dedicado a desgranar.

Algunas de las referencias después del salto.

Leer el resto del post »

,

4 Comentarios

Si los navegadores fuesen mujeres

Vía: Geekologie

, , , ,

3 Comentarios

Los hombres vemos en 16 colores, y el melocotón es una fruta, no un color.

Esta es una de las frases más repetidas por mi. Y es que hay veces en que la impotencia de no poder distinguir entre un blanco roto, y un crudo, me llevan a desesperar.

Ese código secreto que sólo las mujeres entienden, y que les lleva a categorizar las amplitudes de onda del espectro visible, con nombres tan estúpidos como “verde pistacho”, sacan de sus casillas hasta al más pintado. ¿Es que no habéis visto un pistacho en vuestra vida?, joder, que son marrones, por lo menos los que se ponen en los bares. Si os fastidia mucho el poder definir un color sólo con una palabra, llamadle “verde pistacho verde” o “rojo vino tinto”. Sed coherentes. Lo máximo a lo que llegamos los hombres a la hora de calificar los colores es a “rojo Ferrari” y “gris Fulminator”, y por que nos gustan los coches. Todo para que cuando se os pregunte, nos menospreciéis diciendo coche negro o coche rojo. Para una vez que intentamos hablar vuestro idioma…

Otro tema es el de cuando los colores son sufridos, ¿Que coño es “sufrido”?, ¿Que sufres porque le quedan siempre manchas o que el color es capaz de sufrir sin perder su color?, otro mundo para mí. Y luego está lo de que dos colores “pegan”. Pegar es malo, y vosotras lo usáis como si fuese bueno.¿Cuándo os enteraréis de que lo de que dos colores peguen es un tema del momento histórico en el que se viva, y la moda que someta a la sociedad en ese momento?. Para mi el verde y el naranja son una combinación elegante (a la par que funcional). Dicen que no pegan, pero a mi me gusta, y lo cierto es que estamos, al fin y al cabo, hablando de dos frecuencias. Ni más ni menos.

Y es que buscando un poco, podemos ver ejemplos en que se da el mismo caso. Tabla de conversión Hombre <-> Mujer y otro ejemplo con retranca después del salto:

Leer el resto del post »

,

2 Comentarios

Publicidad