Archivo para la categoria Ciencia

Video con sorpresa

Un vídeo para relajarse y disfrutar un poquito.

, ,

1 Comentario

Escher, Lego y Star Wars, todo en uno

La casa de las escaleras de Escher, creada con Lego Star Wars, lo mejor de los tres mundos.

Y para comparar con la obra original, llamada Relativity, después del salto Leer el resto del post »

, ,

Comentar

Medidas anticrisis. Wifi gratis para todos.

Atención a esta foto.

Si, lo habéis adivinado, es una máquina que da cobertura wifi a cambio de cacas de perro.
Es un proyecto piloto que ya está funcionando en algún lugar de Méjico. Más mierda, más wifi. Perro grande, tordo grande, wifi grande.

Uno de los mejores inventos (después del tequila y los jalapeños campana), que sin duda debe ser importado a España para combatir la crisis. ¿Cómo?, Sigue leyendo. Leer el resto del post »

, , , , ,

Comentar

El doodle de hoy suena

Y es que el doodle de hoy va dedicado a Robert Moog, inventor estadounidense que creó el primer sintetizador musical. Los de Google se lo han currado y han hecho un teclado que suena, y hasta puede grabar lo que toquemos en cuatro pistas, y compartirlo en Google+ o mediante una url. Muy muy currado.

Si no fuera por este señor, una amplia época del mundo de la música, esa época en que todo se basaba en los sintetizadores, habría tenido que ser tocada a base de armónica y banjo, o trompetas y armónica, o sólo con armónica. ¿Os imagináis a Kraftwerk, Depeche Mode, Jean Michel Jarre, Mike Oldfield o Vangelis tocando la armónica?, yo tampoco.

Seguro se se crea de forma espontánea un concurso para ver quién es el que crea la composición más chula. Animaos.

Y además, el echarle un vistazo a este doodle, me ha hecho descubrir dónde guarda Google todos sus doodles. Merece la pena echarle un vistazo, porque como sabréis, Google te muestra un doodle u otro en función del día y del país, y eso hace que nos hayamos perdido muuuuuchos.

, , ,

Comentar

Raspberry Pi, con ese nombre me lo tenía que comprar.

Os detallo en qué consiste el aparatito, por si alguno (que no lo creo), no lo conoce ya. Raspberry Pi es el nombre de un ordenador del tamaño (aprox.) de una tarjeta de crédito que han creado la Raspberry Pi foundation. En una placa base de este tamaño, estos señores meten:

  • Una CPU ARM11.
  • Una GPU capaz de mover sin problemas 1080p.
  • 256 Mb de RAM.
  • 2 puertos USB.
  • Puertos de Vídeo RCA y HDMI.
  • Puertos de Audio Jack y HDMI.
  • Almacenamiento en tarjeta SD.
  • Puerto de red Ethernet 10/100.
  • Se alimenta con un transformador de 5V microUSB o con un puerto GPIO.
  •  Soporta sistemas operativos GNU/Linux: Fedora, Arch, Debian, etc.

Y lo mejor de todo es que esta maravilla, se vende por 32 libras, menos de 40 euros.

¿Quieres saber para qué se puede usar una máquina como esta?, Sigue leyendo, y mira hasta dónde puede llegar este pequeñín en www.BriComputer.com.

Leer el resto del post »

2 Comentarios

Cómo hallar el número π con un par de pelotas

Especial matemáticos (si no tienes un matemático que te lo explique también te puede servir un físico, pero no es lo mismo).


Espero que no sea muy elevado

,

Comentar

Publicidad