Archivo para la categoria Ciencia

Nexus 5 vs AGC

lg-google-nexus-5-Después de unas semanas disfrutando con mi nuevo teléfono, me ha interesado el proyecto de John Pultorak, http://agcreplica.outel.org/ de construir una réplica del ordenador que llevó a la nave Apollo a la luna. Y lo cierto es que si nos ponemos a comparar potencia, pienso que con una CPU como la de mi móvil, se puede hacer algo más que hacer llamadas y jugar al Angry Birds. Quizás en lo único que ganaría el AGC a mi teléfono, sería en autonomía (1 millón de km).

Especificaciones Apollo Guidance Computer Nexus 5
Velocidad CPU 2000 Hz 2300000 Hz
Cores 1 4
RAM 1 KB 2000 KB
Almacenamiento 12 KB 32000 KB
Alimentación 28 V 5 V
Dimensiones (Alt x Anch x Prof) 600 x 300 x 150 mm 137.9 x 69.2 x 8.6 mm
Peso (en la tierra) 32000 g 130 g
Precio Millones de dólares 399 dólares

,

Comentar

Se descubre un nuevo material mas duro que el diamante

ChuckNorrisApprovedCuando Friedrich Mohs creó la escala de dureza de los minerales, le otorgó al diamante el honor de ser el mineral mas duro. Pues bien, todavía no se ha confirmado, pero tenemos evidencias de que va a haber que cambiar esa escala. No sabemos ni el nombre de ese material, ni su procedencia (ya hay gente que dice que puede ser de fuera de nuestra galaxia).

¿Quieres ver la prueba que tenemos en pilone.net en exclusiva?, pulsa el “Leer el resto del post”.

Leer el resto del post »

,

1 Comentario

Equilibrio

Os invito a disfrutar de un espectáculo muy especial. Después de toda la bazofia que nos meten en televisión, es grato poder disfrutar de un espectáculo de verdad. Tarda un ratito, pero es espeluznante. Comentad a ver si os parece mejor esto que ver a Paquirrín haciendo de pinchadiscos en la tele.


Vía: Geekologie

2 Comentarios

Mamá naturaleza

Oh, se ha metido un ratoncillo en mi cubo de la basura, pobrecito, voy a liberarlo

Vía: ObviousWinner

,

Comentar

Si no se ha acabado el mundo, no leas este post.

fin-del-mundoEste post será publicado automáticamente a las 13:00 hora peninsular española. A esta hora, ya habrá acabado el día 21 en todo el mundo.

La cuestión es que si se ha acabado la humanidad, habrá que esperar unos cuantos miles de años hasta que otra civilización llegue a la tierra y  encuentre los restos de la nuestra. Como se van a encontrar todo en ruinas, y por si no se hacen a la idea de qué tipo de civilización éramos, voy a dejar (como legado) un resumen de lo más impactante que ha dado el mundo de la música en los últimos años. Que otro lo haga con la pintura, y otro con la escultura, la literatura, el cine… Y así se podrán hacer a la idea de cómo éramos y que nos gustaba. La galería después del salto.

Leer el resto del post »

, , ,

1 Comentario

Señores del CERN, ¿A que no hay huevos de hacer un experimento de antimateria el día del fin del mundo Maya?

Pues va a ser que no. En la lista de Experimentos del colisionador de Hadrones del CERN, la semana del apocalipsis Maya aparece marcada como “Technical Stop”. A ver si va a ser ese Technical Stop el que lo va a joder fastidiar todo. Bueno, mejor no pensarlo.

El hecho es que se corrió el rumor en el April Fool’s (día de los inocentes anglosajones) que la noticia era cierta:

Scientists at CERN have announced test dates for the rest of the year, as well as some curious dates can be found in the upcoming schedule. Starting Monday, December 17, 2012 and going through Friday, December 21, 2012, CERN will be launching and running a series of collisions, which are predicted to break records in high voltage collisions already set by the LHC. With these experiments, the scientists are hoping to create atomic reactions that would provide further information about anti-matter, and the big bang.

Ya me imaginaba yo el becario español diciendo ¿Qué no?, te vas a cagar, mientras pulsaba el botón rojo de colisión con un mechero bic de derecha a izquierda, como hacíamos en las máquinas cuando éramos jóvenes.
Y aprovecho para haceros llegar un consejo del CERN para estas Navidades.

No colisionéis

Vía: Geekologie.

, ,

Comentar

Publicidad