Archivo para la categoria Antiguos
Funcionariado español, funcionariado valiente
Felicidades a mi cuñado, que ha pasado a engrosar en número de funcionarios del estado español.
Disfruta de unos chistecillos del ‘maestro’.
Más imágenes después del continua..
¿Quién es más tonto, el poli o el ladrón?
Esa es la pregunta, pero primero hay que documentarse. En el video de después podréis tomar vuestra decisión.
El hombre contra la máquina
Este espécimen de hombre se forra con una especie de coraza y unos ruedines por todo el cuerpo y reta en un programa concurso al chino cudeiro en una moto de carretera. Hay tontos de todos los colores, diréis algunos. Pues bien, en esta lucha del hombre contra la máquina al final gana…. para verlo, después del “Continua leyendo”.
El inventito para las bajadas mola, pero para las subidas… Vamos, que un tipo ataviado con esa indumentaria se pone a hacer dedo para subir el puerto de Navacerrada, y no le para ni Michael Landon en la serie en que hacía de ángel.
Y yo me planteo, la cantidad de carritos del Carrefour que habrá tenido que destripar el pollo este para llegar a tal nivel de control. A ver si en el siguiente “restyling” el trajecito de las ruedas es un poco menos cantoso, no le pido que sea como un “Emilio Truchi”, pero es que el diseño actual da miedo, es como un cruce entre Alien y Robocop.
Cudeiro en moto o Carrefour-man
Por cierto, hablando de Michael Landon
Les Luthiers [una perlita]
Esto no necesita que yo comente nada. A disfrutar (mientras dure en youtube, porque supongo que tendrá copyright)
.
Bruce Lee y las Drojas
Hace poco publiqué un vídeo clásico acerca del pollo que quedaba con unas fulanas (unas fulanas que eran fulanas) y tras pasárselo por la piedra, le drogaban y le robaban todo lo que tenía de valor en la casa, el viejo truco de “las drojas en el colacao”. Si este hombre estuviera un poco más informado, no habría caído en la trampa de estas fulanas. Y es que esta sutil forma de robar ha sido usada en múltiples ocasiones a lo largo de la historia. Una de las más sonadas fue al mismísimo Bruce Lee, Y tiene sentido, porque cuando el panoli es mucho más bruto que tú, o le echas algo para dejarle KO (unas drojas, un buen polvo, etc.) o puedes llevar
jostias leches hasta en el carnet de identidad.
El vídeo “Drojas en el water-my-friend” después del “Continua leyendo”.
Y también más recientemente a Peter Griffin le han hecho el mismo truco.
Familia Linux [la innovación frente a la inercia]
¿Cuántos Windows conoces? yo empiezo en 3.0, 3.1, 3.11 para trabajo en grupos, NT 3.51, NT 4.0, 2000, Milenium, XP, Vista, versiones para servidor, no se, pongamos que conozco 10 o 12. MacOS unos cuantos también, pero si realmente queremos saber cual es el sistema operativo que ha desarrollado más versiones, nos tenemos que ir al Sistema operativo Linux.
Me apetecía buscar cuantas distros de Linux existen o han existido, para que entendierais donde esta el verdadero conocimiento, dónde está la magia de crear sistemas estables por parte de la comunidad. Lo que no podemos afirmar es que todas estas Distros sean absolutamente distintas, pero cada una de ellas se creó por algo y para algo. Hay más, algunas minimalistas que ocupan no más de un disquete, hasta las mastodónticas distribuciones que tienen todo lo habido y por haber, y que ocupan varios DVDs. Si pincháis en la imagen veréis un esquema en el tiempo de la Familia Linux que he sacado de http://www.linux-es.org/distribuciones.
Gratuita pajillla mental después del “Continua leyendo”
Lo que todavía me extraña es que las administraciones y empresas no se hayan dado cuenta de que es más lógico ahorrar en ese tipo de cosas e invertir en otras, más que nada cuando el 95% de los ordenadores de las empresas y de la administración se encienden a diario para escribir en Word, Excel, navegar con Internet Explorer, y jugar al solitario (he aquí un guiño para los funcionarios y los altos ejecutivos), cosas que sería posible hacer igual de bien sin pagarle a Bill Gates una media de 100 € cada dos o tres años por ordenador. Echamos mano a una calculadora y nos da una cifra espeluznante de pasta.
Parece que las empresas, cuando piensan en actualizar el sistema operativo de sus ordenadores piensan aquello de “mejor lo malo conocido”.
Algunos todavía pensamos que en el término medio se encuentra la mediana, no la virtud, y que a veces es mejor dar un gran paso para la humanidad, que un pequeño paso para el hombre.
Ordenador de útima generación 700 €, pantalla plana 200 €, conexión ADSL 36 €/mes, el placer de no tener que cagarse en la familia de Gates cuando te sale el pantallazo azul a cada minuto.. no tiene precio (es gratis).