No he tenido mucho tiempo para escribir en las últimas semanas. Y es que parece que aunque uno esté de vacaciones, no para de hacer cositas, y no llega nunca el momento de paz que es necesario para poder postear. De todas formas, este verano tenemos unos compañeros de viaje que no teníamos en este mismo periodo de años anteriores, son la prima de riesgo, el nivel de la bolsa de Madrid, la cotización de Bankia y los bonos a diez años.
Joder, cuanta gente para meternos todos en el coche. lo llevo a saber y me compro el coche de siete plazas (o de nueve).
Bueno, al margen de todos estos datos con los que tenemos que convivir a diario, las vacaciones están siendo las usuales. Estamos yendo como todos los años, a casa de padres y suegros, ya que tenemos la suerte de caber en las casas en las que ellos veranean. De prestao, siempre de prestao. Pero no pasa nada, digo yo que después de esta crisis, cuando todo esto acabe, todos los españoles tendremos una casa de vacaciones en propiedad, y ganaremos todos la hueva de pasta todos los meses, o por lo menos eso es lo que parece que nos están vendiendo algunos, que el futuro va a ser fantabuloso, después de algunos meses de sufrimiento en los cuales nos van a subir el I.V.A. bajar los sueldos y pensiones, y en los que los funcionarios va a ver recortados sus sueldos y vacaciones, y aumentadas sus horas de trabajo. Mientras tanto, descubrimos que los altos cargos de los bancos rescatados, van a tener un tope de ingresos anuales de 300.000 €. Guacamole, que putada.
Me manda Germana una cartita en favor de los funcionarios de carrera, con algunas interesantes reflexiones, desde su punto de vista. Recomiendo leerlo después del salto.
Funcionario: el Héroe anónimo en lucha contra la crisis
Esta carta va dedicada a los Funcionarios de carrera, esos Héroes anónimos que desde sus puestos de trabajo luchan día a día contra la crisis.
Renunciando voluntariamente a sus pagas extraordinarias, a parte de sus sueldos, a la mitad de sus días de libre disposición y trabajando más horas, son un ejemplo para la Sociedad en estos tiempos de Crisis.
El problema está en que parte de la Sociedad no ve que su labor sea acorde con los sueldos que cobran… sueldos que en la mayoría de los casos no pasan de los 1300 euros al mes (un sueldazo, oiga).
La fama del Funcionario vago que no hace nada en todo el día y pone la mano para cobrar su sueldo a fin de mes es algo que nos ha hecho mucho daño a todos, y no sólo a los Funcionarios de carrera.
Pero Funcionarios de carrera son Titulados Superiores, Técnicos Administrativos, Auxiliares, Subalternos… que han superado un proceso de selección que está abierto a todos, y que pertenecen a la Administración General del Estado, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las Fuerzas Armandas, a la Administración de Justicia, a los Entes y Organismos Públicos, a la Administración de las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones y Cabildos, a las Universidades…
Es decir, los Médicos, los Policías, los Bomberos, Profesores, Jueces, Militares, Fisioterapeutas, Psiquiatras, Aministrativos, Auxiliares, Subalternos, Maestros, Enfermeros…, son Funcionarios. Las personas que permiten que nuestro Estado de Derecho y Bienestar se mantenga son Funcionarios de carrera.
¿A que a nadie se le ocurre decirle al Médico que le acaba de operar a corazón abierto “es que usted gana mucho para lo que hace”? O al Bombero que entra en una casa por una emergencia que “sus desayunos son muy largos”, o al Policía que está protegiéndole en un caso de Violencia de Género “menuda suerte con 6 días de libre disposición y 3 para formación al año ¿eh?”, o al Juez que está impartiendo justicia en un Tribunal “como usted trabaja 37,5 horas a la semana…”.
Y podríamos seguir, pero la realidad es que, salvo excepciones, la mayor parte de los Funcionarios cumplen con sus trabajos más de lo esperado para el sueldo que cobran. Y lo hace con vocación de Servicio, porque muchos de los Funcionarios de carrera son vocacionales, que si no no se entiende muchas de las tareas que realizan.
Cuando hace unos años (¿10 años? ¿menos?) la economía de España crecía debido a la burbuja inmobiliaria, nadie se acordaba del Funcionario de carrera. Años de preparar una Oposición para ganar un sueldo mediocre, tener un horario inflexible y no tenía ninguna de las ventajas de la empresa privada…
Pero a día de hoy se han cambiado las tornas. Parece que ser Funcionario tiene más ventajas de lo que cabría pensar.
La crisis ha hecho que mucha gente se plantee que eso de tener unos ingresos todos los meses, cuando hay cerca de 6 millones de parados en España es una gran ventaja. Ahora sí, ¿no? Y antes no, ¿sí?
Los que antes eran unos pringaos, ahora son los Héroes que nos van a sacar de la Crisis gracias al ahorro que supone no pagarles lo que les corresponde por su trabajo (es gracioso que a los Funcionarios no se les pague la Paga Extraordinaria de diciembre y ellos a sus Empleadas de Hogar sí… o que se les baje o congele el sueldo y ellos a sus Empleadas de Hogar no…), y eso a pesar de que parte de la Sociedad les considere unos aprovechados…
Y todo ello para pagar el despilfarro del Estado, de las Autonomías, de los Ayuntamientos; pagar a los amigos de los amigos de los amigos, a los políticos y a sus familias, a las empresas y asociaciones privadas, pagar el agujero de la banca, la deuda internacional… (¿queda algo más por pagar…?).
Lo que nadie dice es que cuando la evasión de impuestos y el impago son algo habitual en otros estamentos de la Sociedad, el Funcionario de carrera tiene todas sus cuentas fiscalizadas por el Estado: antes de cobrar, quiera o no quiera, le retiran de la nómina lo correspondiente a los impuestos y demás con los que se paga la Sanidad, Educación, Desempleo, Seguridad… en resúmen: el funcionamiento del Estado. Es decir, ¡están pagando dos veces!: una vez con lo que les retienen y otra con lo que no les van a pagar…
Por eso son unos Héroes, porque, como todos lo Héroes, no son comprendidos e incluso son estigmatizados, permanecen en el anonimato realizando una labor callada a favor de la Sociedad, y nadie se acuerda de ellos hasta que el villano, en este caso la Crisis Villana, pone en jaque a las Autoridades: entonces se recurre a ellos como si de Superman o Batman se tratase.
Esperemos que cuando se venza a la Crisis Villana, estos Héroes sean recompensados como se merecen, y no con una mención en los diarios o una estatua en un parque (bueno, esto sí, que la idea de una estatua al Funcionario de carrera nos encanta).
Que la Sociedad reconozca su esfuerzo y heroicidad (a ver políticos aprovechados, que es muy fácil colgarse medallas de otros…), que recuperen su nivel adquisitivo y con ello todas las ventajas que han perdido en la dura batalla contra la Crisis Villana y que se les premie por su labor solidaria y no en aportaciones a planes de pensiones, que ni puñetera gracia les hace no poder disfrutar el dinero hasta que se jubilen (que lo mismo para cuando se jubilen… en fin).
Mientras llega ese momento, estos días de agosto se ven muchos Funcionarios por la calles de nuestro país, ya que no todos están de vacaciones. Se les reconoce por su cara de enfado y, todos los viernes, por sus camisetas negras, en señal de duelo por lo que fue, pudo ser y no es.
Si paseando por la calle reconocen a alguno de estos Héroes anónimos, no les saluden poniéndolos en evidencia… hagan una leve inclinación con la cabeza en señal de reconocimiento y déjenles seguir en su anonimato: probablemente en poco tiempo va a ser lo único que les quede…
Lecturas recomendadas:
Españoles, ¿sois idiotas?, Jesús Sanz Astigarraga, Diario de Noticias de Navarra, 9 de diciembre de 2010.
Editorial, “El Jueves”, n.º 1817, 21 de marzo de 2012.
Otros muchos artículos aparecidos en los medios de comunicación.
Germana es nieta, hija, sobrina, prima y esposa de Funcionarios de carrera. Está preparando unas oposiciones para ser Funcionaria de carrera y espera que algún día su hijo, Lechón Belloto, siga la tradición familiar y apruebe unas Oposiciones, preferiblemente de la categoría A o A+, que energéticamente son más eficientes.